
Los afectados argumentan que la
preocupación es que están deteniendo sus pagos cada seis meses, por lo que
estamos inactivos y a la deriva del sistema. Asimismo precisan que hay casos
graves de docentes que siguen dando clases a grupo, pero dejaron de cobrar
desde hace ocho meses porque la autoridad se niega otorgar el nombramiento para
obtener una base”, y aunque “estamos definidos como maestros de prelación y
quedamos en la etapa del proceso de basificación, las autoridades no han sabido
darnos una respuesta”, y por ello muchos de los docentes ya acudieron ante el
Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) a fin de presentar una
denuncia por estas irregularidades, porque ya agotaron todas las instancias.
Son entre 5 mil y 10 mil maestros de todos los niveles, desde preescolar hasta
telebachillerato” los que enfrentan ese conflicto, por lo que no descartan que
en los días por venir se intensifiquen las protestas a las afueras de las
instalaciones de la SEV en caso de no darles una solución el titular de la
dependencia. Paralelamente, otros grupos han protestado y tomado las oficinas
de Educación debido a la retención de salarios de otros ex funcionarios y
docentes, en tanto el secretario del ramo sigue imponiendo a sus incondicionales
en distintas instancias dependientes de la dependencia, lo que sigue
engendrando malestar en mucho frente, a tal grado que la SEV permanece tomada a
la semana tres de cinco días. Así las cosas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario