
El ministerio público de Cosamaloapan les pedía 30 mil pesos. Un caso que exhibe como la violencia y corrupción se extiende desde niveles federales coludidos con ministerios públicos. El debate es sobre si las leyes ambientales van en contra de la supervivencia de familias que buscan que comer. No las estaban vendiendo, eran para consumo familiar. Alguien debe pedirles cuentas a estos agentes de Profepa arbitrarios y corruptos. Si Calderón quiere acabar con los problemas no es con las armas como debe actuar , esta corrupción también alimenta la implosión que padece la nación mexicana.
Cuando deberían ser apoyados por las autoridades con programas y recursos que les permitan hacer frente a la difícil situación económica y llevar una vida digna. Y señaló al alcalde de Tlacotalpan Hilario Arenas de darle la espalda a sus paisanos.Por último, Juan Armenta agradeció el apoyo de todos los medios informativos que dieron a conocer el Chachahuagate, que sin duda causó indignación por la forma tan abusiva en que fueron privados de su libertad los cinco pescadores como si fueran delincuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario